Feria de Emprendimiento “Empren D al cubo” VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-04-2025
    La industria cultural y creativa está experimentando un ...
Concurso
Publicado: 03-20-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la FCEAH de la ...
Llamado a Trabajos VIII versión D al Cubo
Publicado: 03-19-2025
    D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como ...
María José Ospina, nueva Vicerrectora Administrativa y Financiera de la IUB
Publicado: 03-13-2025
  La ingeniera industrial María José Ospina ha sido designada como ...
Carlos Andrés Montero Bula, nuevo decano de la Facultad de Ingenierías
Publicado: 02-06-2025
  El pasado 5 de febrero, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó ...
La IUB da la bienvenida a 2.451 nuevos estudiantes: un paso hacia el fortalecimiento del futuro de la región Caribe.
Publicado: 10-23-2024
  Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a ...

Presentación del programa
El programa de Especialización en Sistemas Automáticos de Control nace bajo la necesidad mejorar la productividad en el sector industrial mediante la automatización y el control de los procesos de producción, integrando tecnologías modernas que permiten optimizar el uso del tiempo, la energía y la materia prima, garantizando la calidad de los productos.

El programa incluye el desarrollo de un caso de estudio, donde bajo la guía de un experto en el área de sistemas automáticos de control, tiene la posibilidad de proponer e implementar soluciones a situaciones reales que se vivan al interior de la empresa aplicando los estándares, buenas prácticas, y en general, los conocimientos y capacidades desarrolladas durante sus estudios de especialización.

 

Ingenieros Electrónicos, Mecánicos, Mecatrónicos, y de Automatización o afines. Igualmente, profesionales universitarios que tengan experiencia demostrable en el área de Sistemas Automáticos de Control.

El especialista en Sistemas Automáticos de Control tendrá la capacidad de diseñar, desarrollar e integrar sistemas y tecnologías de automatización y control, con miras a proveer soluciones de problemas de ingeniería en el ámbito de las industrias del país con capacidad para el análisis y la incorporación rápida y eficaz de los avances tecnológicos a los sistemas de producción.

El especialista en Sistemas Automáticos de control puede desempeñarse en las siguientes funciones, cargos y/o actividades dentro de las empresas:

  • Integrador en proyectos de automatización.
  • Desarrollo de redes de comunicación entre equipos de medición y control en procesos industriales.
  • Diseño de soluciones tecnológicas para la industria.
  • Integrar soluciones de automatización, necesidades de comunicación y control de procesos teniendo en cuenta el presupuesto, tiempos de ejecución, normativas vigentes, estándares utilizados en la industria a nivel nacional e internacional y requisitos del cliente.
  • Desarrollar proyectos de automatización industrial basados en el presupuesto, requerimientos del cliente y los estándares aplicables a cada solución particular.
  • Diseñar sistemas automáticos de control de acuerdo con los requerimientos de seguridad del proceso, la industria, el cliente y normativas inherentes.

 

Lugar de oferta:
Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Metodologías para la Automatización
2
Tópicos Avanzados de Control I
4
Instrumentación de Procesos
3
Protocolos de Comunicación Industrial
3
Modelado y Simulación de Sistemas
3
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Ingeniería de Proyectos
3
Evaluación Financiera de Proyectos
3
Tópicos Avanzados de Control II
4
Caso de estudio
2
Electiva Profundización
3
Total créditos
15

 

Requisitos de inscripción:

  • Diligenciar Inscripción en línea 
  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.
destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.
Maestría en:
Administración
de Empresas
MBA
Maestría en:
Ingeniería
y Estrategia
Especialización en:
Gerencia
Financiera
 
Especialización en:
Marketing
Digital
Especialización en:
Gerencia
de Proyectos
Especialización en:

Diseño y Evaluación de Proyectos de
Energías Renovables

 
Especialización en:
Administración
de Sistemas Telemáticos
Especialización en:
Sistemas Automáticos
de Control
Especialización en:
Gerencia de Sistemas
Integrados de Gestión
 
Especialización en:
Gerencia Logística
Internacional
 

Presentación del Programa

El programa de Especialización en Administración de Sistemas Telemáticos da respuesta a la necesidad de las empresas de los diferentes sectores económicos que necesitan personal especializado para administrar sus sistemas telemáticos (redes de telecomunicaciones, sistemas de información).

Prepara a los profesionales del área de ingeniería y tecnología para afrontar los aspectos administrativos asociados con la gestión de recursos tecnológicos, tales como la planeación estratégica acorde a los objetivos organizacionales, negociación con proveedores de software y equipos, la contratación de los recursos humano y técnico, la evaluación financiera de los proyectos, la gestión de los servicios de tecnología y la supervisión de los activos.

El programa incluye el desarrollo de un caso estudio, donde bajo la guía de un experto en el área de telemática, tiene la posibilidad de proponer e implementar soluciones a casos reales que se vivan al interior de la empresa aplicando los estándares, buenas prácticas, y en general, los conocimientos y capacidades desarrolladas durante sus estudios de especialización.

 

Ingenieros de Sistemas y/o Telemáticos o afines. Igualmente, profesionales universitarios que tengan experiencia demostrable en el área de sistemas telemáticos.

El especialista en Administración de Sistemas Telemáticos tendrá la capacidad de negociar, evaluar, gestionar y supervisar proyectos de sistemas telemáticos bajo criterios de eficiencia, eficacia, competitividad y desarrollo económico sostenible para la organización teniendo en cuenta el contexto y los estándares vigentes.

El Especialista en Administración de Sistemas Telemáticos puede desempeñarse en las siguientes funciones, cargos y/o actividades dentro de las empresas:

  • Gestor de su propia empresa de servicios en el área de Telemática.
  • Consultor de Infraestructura tecnológica de sistemas telemáticos.
  • Director de proyectos en el área de sistemas y/o Telemática.
  • Administrador de sistemas operativos y servicios de red.
  • Gestor de proyectos de infraestructura de sistemas telemáticos.
  • Director o Gerente de TI o de área de infraestructura.
  • Negociar la infraestructura tecnológica que soporte nuevas soluciones de TI y contratar al personal idóneo, permitiendo afrontar los cambios de la organización.
  • Gestionar el desarrollo del plan estratégico de infraestructura tecnológica de la empresa.
  • Evaluar financieramente proyectos de sistemas telemáticos.
  • Gestionar e integrar a la infraestructura de sistemas telemático, servicios y seguridad de la información que garanticen la continuidad del negocio y aplique los estándares de calidad vigentes.
  • Gestionar sistemas telemáticos en todo el ciclo de planeación, aprovisionamiento, operación y actualización, con base en el monitoreo y supervisión bajo mejores prácticas a nivel internacional.
  • Supervisar la configuración y operación de la infraestructura de almacenamiento en una red de datos.
  • Supervisar la interconexión del core teniendo en cuenta la escalabilidad, tolerancia a fallas, tráfico por parte de los proveedores y perspectiva del usuario.
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año (2 semestres)

 

Módulos

Primer Semestre
Créditos
Gestión de servicios
3
Gestión de seguridad de la información
4
Evaluación financiera de proyectos telemáticos
3
Negociación de tecnologías
2
Planeación estratégica de sistemas telemáticos
3
Total créditos
15

 

Segundo Semestre
Créditos
Monitoreo y supervisión de redes
3
Contratación
3
Continuidad de negocio
4
Caso de estudio
2
Electiva de profundización
3
Total créditos
15

 

Certificación Auditor en Seguridad de la Información 27001
 

  • Planificar y desarrollar auditorías Internas al SGSI basadas en las normas GTC ISO 19011:2018 e ISO/IEC 27007, que contribuyan a la mejora del desempeño del sistema en beneficio de la organización.

Objetivo:

  • Entender la importancia de aplicar la seguridad de la información en los contextos organizacionales.
  • Interpretar los requisitos de la normas NTC ISO/IEC 27001:2022 para facilitar su implementación en las organizaciones.
  • Interpretar la aplicación y enfoque de los objetivos de control Anexo A.
  • Comprender los elementos necesarios para la planificación y realización de las auditorías internas a un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información conforme a los requisitos de la NTC ISO 27001:2022 y las directrices establecidas en la guía GTC ISO 19011:2018 de Auditorías Internas, que permitan gestionar auditorías con agregación de valor.

 

Requisitos de inscripción:

  • Diligenciar Inscripción en línea 
  • Fotocopia de documento de identidad
  • Formulario de inscripción, completamente diligenciado y recibo de pago de los derechos de inscripción.
  • Fotocopia del título profesional universitario.
  • Una (1) foto tamaño 3x4.
  • Hoja de vida académica y profesional del estudiante.
destacado
Docentes con amplia experiencia en el sector
destacado
Casos de estudio para soluciones reales.
destacado
Precios asequibles y facilidades de financiación.

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5