Abierta Inscripción a Talleres VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-11-2025
Concurso de Grafiti o Mural
Publicado: 04-09-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la Facultad de ...
Conferencia Internacional ASCOLFA 2025 “Transformación organizacional y liderazgo en la era digital”
Publicado: 04-09-2025
  Nos enorgullece compartir la destacada participación de nuestros ...
Feria de Emprendimiento “Empren D al cubo” VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-04-2025
    La industria cultural y creativa está experimentando un ...
Concurso
Publicado: 03-20-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la FCEAH de la ...
Llamado a Trabajos VIII versión D al Cubo
Publicado: 03-19-2025
    D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como ...

Objetivo:
Desarrollar competencias laborales para el diseño, administración e implementación eficaz del programa de gestión para trabajos en espacios confinados en las organizaciones, enfatizando el contexto legal colombiano, las buenas prácticas organizacionales y las normas internacionales aplicables.

 


Dirigido a:

Personas asociadas a la gestión en salud y seguridad en el trabajo, organizaciones que realicen tareas de alto riesgo o trabajos en espacios confinados, gerentes, coordinadores, supervisores de SST que administren el programa de gestión para trabajos en espacios confinados o que coordinen o supervisen trabajos en espacios confinados.

 


Metodología:

El curso será impartido en modalidad virtual asistida donde Incorporamos clases sincrónicas (lecciones remotas con el instructor en tiempo real por medio de la herramienta Microsoft teams) además de actividades asincrónicas como foros y cuestionarios en línea, con el apoyo de nuestra Aula Virtual Moodle Versión 3.8.

 

 


Intensidad
16 horas
8 horas Sincrónicas + 8 horas asincrónicas

Inicio
30 de julio

Horario
viernes: 6:00 pm a 8:00pm
Sábados: 2:00 a 4:00 pm

Contenido

  • Retos y oportunidades en las organizaciones en el análisis y aplicación de la resolución 0491 de 2020
  • Legislación espacios confinados. contexto nacional e internacional
  • Resumen e interpretación de la definición de Espacios confinados en Colombia y su aplicación
  • Peligros y riesgos en los espacios confinados de acuerdo a los diferentes sectores de la economía
  • La eliminación de espacios confinados con un mecanismo para reducir costos en la organización
  • Jerarquía de controles de acuerdo a los peligros y riesgos en espacios confinados
  • Medidas de prevención y medidas de protección
  • Controles administrativos
  • Programa de gestión para trabajos en espacios confinados:
    • Roles y responsabilidades
    • Inventario
    • Manual de gestión
    • Programa y cronograma
    • Procedimientos y formatos
    • Gestión de salud
    • Construcción del Plan de rescate
    • Indicadores
    • Vigilancia y control de las actividades

 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5