Feria de Emprendimiento “Empren D al cubo” VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-04-2025
    La industria cultural y creativa está experimentando un ...
Concurso
Publicado: 03-20-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la FCEAH de la ...
Llamado a Trabajos VIII versión D al Cubo
Publicado: 03-19-2025
    D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como ...
María José Ospina, nueva Vicerrectora Administrativa y Financiera de la IUB
Publicado: 03-13-2025
  La ingeniera industrial María José Ospina ha sido designada como ...
Carlos Andrés Montero Bula, nuevo decano de la Facultad de Ingenierías
Publicado: 02-06-2025
  El pasado 5 de febrero, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó ...
La IUB da la bienvenida a 2.451 nuevos estudiantes: un paso hacia el fortalecimiento del futuro de la región Caribe.
Publicado: 10-23-2024
  Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a ...

Perfil Profesional
El Programa de Especialización Técnica en Procesos de Soldadura De Mantenimiento, tiene como propósito fundamental la formación de un especialista con capacidad para mantener y reconstruir, maquinarias, piezas y estructuras metálicas, aplicando procesos de soldadura, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

Perfil Ocupacional
El Profesional de la Especialización Técnica en Procesos de Soldadura de Mantenimiento, se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Especialista en procesos de reconstrucción de máquinas y piezas
  • Mantenimiento de Procesos de Soldadura

Perfil del Aspirante
El programa Especialización Técnica en Procesos de Soldadura de Mantenimiento, está dirigido a Técnicos, Tecnólogos y Profesionales Universitarios en ejercicio de su profesión, con al menos un año de experiencia, que se desempeñen en cargos relacionados en las áreas de soldadura y metalmecánica, y afines.

El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en procesos de soldadura Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y competencias digitales básicas.

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

Modalidad
Presencial

Duración
8 meses (2 Cuatrimestres)


Plan de Estudios

Ensayos destructivos y no destructivos 2
Componente transversal Créditos
Reconstrucción de estructuras soldadas 4
Reconstrucción de piezas mediante procesos de soldadura 4
 Soldadura de mantenimiento proceso GMAW 2
Implementación de procedimientos de trabajo en altura 4
Componente transversal Créditos
Reconstrucción de maquinaria mediante procesos de soldadura 3
Soldadura de mantenimiento proceso SMAW 4
Soldadura de mantenimiento proceso FCAW 2

 

 

Perfil Profesional
El Programa de Tecnología en Gestión Empresarial tiene como propósito fundamental la formación de un Tecnólogo con la capacidad de planear y administrar los programas de mejoramiento organizacional con el fin de cumplir con las metas propuestas por la empresa, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Gestión Empresarial, puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Asistente Administrativo
  • Asistente o coordinador de servicios bancarios o financieros
  • Asistente de tesorería
  • Asistente o coordinador de recursos humanos y capacitación
  • Analista de nómina y compensación
  • Asistente o coordinador de mercadeo y ventas
  • Jefe de almacén
  • Gestor de su propia empresa

 

Docente tiempo completo
Jhonny Pertuz Mantilla
Eliana Maria Noriega Revueltas

 

 

Modalidad
Presencial

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

 

Duración

Técnico Profesional:
5 períodos académicos
(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos académicos
(1 año y 4 meses)
=
Total Períodos:
9 períodos académicos
(3 años)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

Producción Gráfica y Multimedial

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Técnica Profesional en Producción Gráfica y Multimedial, tiene como propósito fundamental la formación de Técnicos Profesionales con capacidad para desarrollar y producir materiales gráficos y multimediales, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente en los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico Profesional en Producción Gráfica y Multimedial se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Auxiliar de Diseño Web
  • Auxiliar de Diseño de Imagen Corporativa
  • Auxiliar de Diseño Editorial
  • Auxiliar de Fotografía
  • Técnico de Impresión de Artes Finales

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Gestión Gráfica Multimedial

Código SNIES 107903 Resolución:1058 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000902 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología en Gestión Gráfica Multimedial tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos con capacidad para diseñar soluciones gráficas animadas usando medios multimediales teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente en los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Gestión Gráfica Multimedial se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Tecnólogo en multimedia en agencias de publicidad.
  • Asistente en el diseño de juegos o materiales interactivos.
  • Asistente en creación de productos de televisión.
  • Asistente de desarrollo piezas para medios impresos
  • Asistente en el diseño de presentaciones, conferencias y espectáculos interactivos.

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Diseño Gráfico

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa Profesional en Diseño Gráfico tiene como propósito fundamental la formación de Diseñadores Gráficos con capacidad para diseñar, producir y administrar proyectos de diseño gráfico, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Diseñador Gráfico se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Gerente de su propia empresa del área de productos de multimedia
  • Profesional de Diseño Gráfico
  • Director de Arte
  • Director de Proyectos Multimedia
  • Diseñador o ilustrador de Identidad Institucional

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Duración total

Técnico Profesional:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos
académicos

(1 año y 4 meses)
+ Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
=
Total Períodos:
14 períodos
académicos

(4 años y 8 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Línea de Formación - Sistemas Informáticos


Mantenimiento de Sistemas Informáticos

Código SNIES 91411 Registro Calificado: Resolución 015979 del 18 de diciembre de 2019, Vigencia 7 años corregida bajo resolución 014177 del 04 agosto de 2020 Acreditación: Resolución 4184 del 24 de abril de 2019, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El programa de Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de un técnico profesional con capacidad para instalar, programar, configurar y mantener los sistemas de información y computación, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos puede desempeñar, los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Auxiliar de programación de software aplicativo en las organizaciones en modalidad normal, cliente/servidor.
  • Auxiliar en la instalación y el mantenimiento de bases de datos.
  • Auxiliar en el montaje y mantenimiento de redes de computadores.
  • Técnico operativo para soporte de sistemas informáticos y mantenimiento de computadores.
  • Auxiliar de soporte y atención al cliente en el área de informática

 

 

Docentes tiempo completo
Jesus Mendoza Padilla
Lourdes María de Ávila Gutiérrez
Evelio Arrieta Torres
Luis Eduardo Lobo Pedraza

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Línea de Formación - Sistemas Informáticos


Gestión de Sistemas Informáticos

Código SNIES 91412 Registro Calificado: Resolución 015987 del 18 de diciembre de 2019, Vigencia 7 años corregida por Resolución 24273 del 30 de diciembre de 2020 / Acreditación: Resolución 4185 del 24 de abril de 2019, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos con capacidad para diseñar, desarrollar, configurar y administrar sistemas de información y computación, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Gestión de Sistemas Informáticos se puede desempeñar en loscargos y/o actividades productivasenempresas del sector de las TICs, empresasdel sector productivo con necesidadestecnológicas, Instituciones educativas, o ejercicio libre de su profesión.

  • Diseñador y desarrollador de software aplicativo en las organizaciones en modalidad normal, cliente/servidor u orientada a la Web.
  • Administrador de redes de computadores.
  • Soporte de hardware y software en las empresas del medio.
  • Desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles.
  • Administrador de sistemas de información y computación en entornos mono usuario y multiusuario.
  • Consultor de sistemas de información.
  • Consultor e integrador de redes.
  • Gestor de su propia empresa.

 

 

Docentes tiempo completo
Jesus Mendoza Padilla
Lourdes María de Ávila Gutiérrez
Evelio Arrieta Torres
Luis Eduardo Lobo Pedraza
Piedad de Jesús Marchena Villanueva

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Línea de Formación - Redes de Telecomunicaciones


Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones

Código SNIES 91419 Registro Calificado:Resolución 015980 del 18 de diciembre de 2019, Vigencia 7 años corregida por Resolución 24274 del 30 de diciembre de 2020. / Acreditación: Resolución 4186 del 24 de abril de 2019, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Técnica Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones, tiene como propósito fundamental la formación de un Técnico Profesional con la capacidad de instalar, configurar y mantener redes de telecomunicaciones, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones se puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas entre otros:

  • Auxiliar de instalación y mantenimiento de redes externa e interna de voz, datos y video.
  • Instalador de conmutadores telefónicos.
  • Auxiliar en el montaje y mantenimiento de redes de computadores.
  • Auxiliar en el montaje de enlaces de RF y microondas Terrestres y satelital.
  • Instalador de redes de fibra óptica.
  • Operador de equipos de certificación de cables de fibra óptica y de cobre.
  • Auxiliar de instalación y mantenimiento de sistemas de internet y de televisión.

 

 

Docentes tiempo completo
Malena Cecilia Castro Caro
Luz Enith Marquez Cantillo
Leonel Eduardo Hernandez Collantes

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Línea de Formación - Redes de Telecomunicaciones


Gestión de Redes de Telecomunicaciones

Código SNIES 91415 Registro Calificado: Resolución 015413 del 18 de diciembre de 2019, Vigencia 7 años corregida por Resolución 24274 del 30 de diciembre de 2020. / Acreditación: Resolución 4187 del 24 de abril de 2019, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones, tiene como propósito fundamental la formación de un tecnólogo con la capacidad de diseñar, configurar y administrar sistemas de telecomunicaciones, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Gestión de Redes de Telecomunicaciones se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas entre otros:

  • Supervisor en procesos de instalación y puesta en servicio de equipos de telecomunicaciones fijos y móviles.
  • Supervisor en el mantenimiento de una red de telefonía fija y móvil.
  • Supervisor de labores en una central telefónica.
  • Configurador de servicios de voz IP.
  • Diseñador y administrador de redes de computadores.
  • Asesor y ejecutor de proyectos en el área domótica.
  • Supervisor en el montaje de enlaces de RF y microondas terrestre y satelital.
  • Comercializador de equipos o soluciones telemáticas.
  • Gestor de su propia empresa.

 

 

Docentes tiempo completo
Malena Cecilia Castro Caro
Luz Enith Marquez Cantillo
Leonel Eduardo Hernandez Collantes

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Ingeniería Telemática

Código SNIES 101471 - Registro Calificado: Resolución 015965 del 18 de diciembre de 2019, Vigencia 7 años corregida bajo resolución 014176 del 04 agosto de 2020 / Acreditación: Resolución 4188 del 24 de abril de 2019, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Ingeniería Telemática, tiene como propósito fundamental la formación de Ingenieros Telemáticos con capacidad para "Diseñar, administrar y optimizar sistemas telemáticos bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando asi el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Profesional en Ingeniería Telemática puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Administrador o Gerente de empresas de telemática.
  • Administrador de redes IP.
  • Diseñador de redes telemáticas.
  • Administrador de sistemas operativos y servicios de red.
  • Ingeniero de soporte de sistemas telemáticos.
  • Jefe de Sistemas de información.
  • Supervisor en procesos de instalación, configuración, monitorización, solución de problemas, mantenimiento de sistemas telemáticos.
  • Diseñador de aplicaciones y servicios telemáticos.
  • Coordinador de gestión y planeación de sistemas telemáticos y telecomunicaciones.

 

 

Docentes tiempo completo
Lourdes María de Ávila Gutiérrez
Evelio Arrieta Torres
Malena Cecilia Castro Caro
Luz Enith Marquez Cantillo
Luis Eduardo Lobo Pedraza
Leonel Eduardo Hernandez Collantes
Piedad de Jesús Marchena Villanueva
Marlene Ballestas Rodriguez

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Duración total

Técnico Profesional:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos
académicos

(1 año y 4 meses)
+ Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
=
Total Períodos:
14 períodos
académicos

(4 años y 8 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Operaciones del Comercio Exterior

Código SNIES 91410 Registro Calificado: Resolución 643 de enero 2019, vigencia 7 años / Acreditación: Resolución 2272 de 01 de marzo de 2022, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior tiene como propósito fundamental la formación de Técnicos Profesionales con capacidad de tramitar la documentación requerida para la importación y exportación de productos y servicios, realizar inventario y clasificación de mercancía, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional

El Técnico Profesional en Operaciones del Comercio Exterior se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Asistente de comercio exterior.
  • Asistente de importaciones.
  • Asistente de exportaciones.
  • Auxiliar de bodega.
  • Auxiliar de despachos.
  • Auxiliar en logística internacional.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Gestión Logística Internacional

Código SNIES 91418 Registro Calificado: Resolución 644 de enero 2019, vigencia 7 años / Acreditación: Resolución 7963 del 06 de mayo de 2022, vigencia 6 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Tecnología Profesional en Gestión Logística Internacional tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos Profesionales con capacidad de Administrar, gestionar, y diseñar el sistema logístico y el portafolio de servicios de la empresa aplicando la normatividad vigente y bajo los criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo Profesional en Gestión logística Internacional se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:

  • Coordinador en logística internacional.
  • Asistente administrativo.
  • Analista de mercados internacionales.
  • Coordinador de servicios portuarios.
  • Gestión de su propia empresa.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 4 meses

Administración de Negocios Internacionales

Código SNIES 101472 Resolución:1060 de 30 Enero 2019, corregida por la Resolución 000903 del 31 de enero de 2022, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Programa de Administración de Negocios Internacionales tiene como propósito fundamental la formación de profesionales Universitarios con capacidad para "diseñar, dirigir y administrar" los negocios internacionales de las organizaciones", bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país.

 

Perfil Ocupacional

El Administrador de Negocios Internacionales puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Director de Negocios Internacionales.
  • Director de Mercadeo Internacional.
  • Director de Logística Internacional.
  • Director de Proyectos Multimedia
  • Asesor y Consultor en Negocios Internacionales.

 

Docentes tiempo completo
Fernando Suarez Galvis
Indira Nuñez Rudas
Eliana Maria Noriega Revueltas
Mildred Garizabal Donado

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
1 año y 8 meses

Duración total

Técnico Profesional:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos
académicos

(1 año y 4 meses)
+ Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(1 año y 8 meses)
=
Total Períodos:
14 períodos
académicos

(4 años y 8 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5