Administración Logística

Profesional en Estadística

Resolución: 024266 del 6 de diciembre de 2024, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El programa de Estadística de la Institución Universitaria de Barranquilla se centra en la formación de estadísticos altamente competentes y éticos, preparados para analizar datos, descubrir patrones y tomar decisiones basadas en evidencia. El enfoque educativo del programa se basa en el desarrollo de habilidades estadísticas sólidas y analíticas en nuestros estudiantes. De igual forma, se busca contribuir al progreso de la sociedad y el avance del conocimiento en estadística, generando soluciones fundamentadas en datos que tengan un impacto positivo en diversos campos.

El compromiso del programa es liderar la formación de estadísticos en un programa innovador, enfocado en promover el uso responsable y efectivo de los datos en la toma de decisiones informadas. Con esta iniciativa, aspiramos a impulsar el desarrollo de la sociedad y la ciencia a través de profesionales altamente capacitados en estadística.

 

Perfil Ocupacional

El profesional en Estadística puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Director del Departamento de Estadística.
  • Director de Centros de Investigación en Ciencias Básicas y Humanas.
  • Analista en Diseño de Métodos para Encuestas y Censos.
  • Analista e Investigador en Estadística.
  • Asesor en Diseño y Ejecución de Encuestas.
  • Analista e Investigador en Estudios Socioeconómicos.
  • Consultor en Diseño de Estudios Estadísticos.
  • Analista/Consultor en Estadísticas Empresariales.
  • Director en Empresas de Consultoría Estadística.

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 años

Duración total

Profesional Universitario:
12 períodos
académicos

(4 años)
=
Total Períodos:
12 períodos
académicos

(4 años)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Licenciatura en Educación Básica Primaria

Código SNIES 109893 Resolución:3234 del 2 de marzo 2021, Vigencia 7 años.


 

Perfil Profesional

El Licenciado en Educación Básica Primaria de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, tendrá la capacidad para: desarrollar, gestionar, administrar, diseñar, evaluar, y orientar procesos de enseñanza aprendizaje en la básica primaria, desde la pedagogía, la didáctica y las tecnologías, con competencias comunicativas en idioma inglés, siendo capaz de abordar con eficacia situaciones de aprendizaje en contextos multiculturales y bilingües.

 

Perfil Ocupacional

El Licenciado en Educación Básica Primaria, puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Docente bilingüe de básica primaria en el sector oficial y privado.
  • Coordinador y promotor de proyectos de investigación en el aula para la básica primaria con énfasis en inglés.
  • Asesor en la construcción de propuestas escolares para la enseñanza del inglés, en básica primaria.
  • Diseñador de programas educativos, proyectos pedagógicos y material didáctico, aplicando la didáctica del inglés.
  • Coordinador de instituciones educativas de básica primaria.
  • Gestor y dinamizador de proyectos de investigación educativa y propuestas pedagógicas en básica primaria en el campo del inglés.

 

Lugar de oferta:
Campus Barranquilla y Campus Soledad
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 años y 4 meses

Duración total

Profesional Universitario:
5 períodos
académicos

(4 años y 4 meses)
=
Total Períodos:
13 períodos
académicos

(4 años y 4 meses)

*Periodos cuatrimestrales

 

 

 

 

 

Perfil Profesional
El Programa de Especialización Tecnológica en Gestión de la Cadena de Suministro, tiene como propósito fundamental la formación de Especialistas Tecnológicos con capacidad para Gestionar y Controlar la cadena de suministro de la empresa, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

Perfil Ocupacional
El Especialista Tecnológico en Gestión de la Cadena de Suministro puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Coordinador y despachador de rutas de transporte
  • Diseñador de sistemas logísticos empresariales y cadenas de abastecimiento y suministros
  • Asistente de almacenes, bodegas y centros de distribución
  • Analista de la cadena de suministro

Perfil del Aspirante

El programa Especialización Tecnológica en Gestión de la Cadena de Suministro, está dirigido a Tecnólogos y Profesionales Universitarios en ejercicio de su profesión, con al menos un año de experiencia, que se desempeñen en cargos relacionados en las áreas de compras, inventario, abastecimiento, distribución, transporte, entre otras.

El  aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en Investigación de Operaciones. Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y estar en capacidad de manejar una hoja de cálculo.

Lugar de oferta
Soledad.

Modalidad
Presencial

Duración
8 meses (2 Cuatrimestres)

 

Plan de Estudios

Logística verde 3
Componente transversal Créditos
Simulación sistemas logísticos  3
Componente específico Créditos
Gestión de la cadena de suministro 3
Sistemas de información en la cadena de suministro 3
Componente transversal Créditos
Gestión de puertos 3
Logística aduanera 3
Componente específico Créditos
Control de inventarios 3
Control de la gestión 3

 

 

Perfil Profesional
El Programa de Tecnología en Gestión Gráfica Multimedial tiene como propósito fundamental la formación de Tecnólogos con capacidad para diseñar soluciones gráficas animadas usando medios multimediales teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente en los procesos productivos de la empresa.

 

Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Gestión Gráfica Multimedial se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas en Departamentos de Publicidad, Tipografías, Litrografías, entre otros:

  • Tecnólogo en multimedia en agencias de publicidad.
  • Asistente en el diseño de juegos o materiales interactivos.
  • Asistente en creación de productos de televisión.
  • Asistente de desarrollo piezas para medios impresos
  • Asistente en el diseño de presentaciones, conferencias y espectáculos interactivos.

 

Docentes tiempo completo
Jose Bobadilla Barreto
Daniella Villa Nieves
Jairo Jose Narváez Doria

 

Docentes transversales
Yolanda Ines Muñoz Adarraga

 

Lugar de oferta
Soledad y Barranquilla.

 

Modalidad
Presencial

 

Duración

Técnico Profesional:
5 períodos académicos
(1 año y 8 meses)
+ Tecnológico:
4 períodos académicos
(1 año y 4 meses)
=
Total Períodos:
9 períodos académicos
(3 años)

*Periodos cuatrimestrales

 

Perfil Profesional
El Programa de Especialización Técnica en Mantenimiento Industrial tiene como propósito fundamental la formación de especialistas con la capacidad de instalar, operar y mantener sistemas industriales, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.

Perfil Ocupacional
El Especialista Técnico en Mantenimiento Industrial, puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Auxiliar en montaje y mantenimiento de sistemas e instalaciones industriales
  • Auxiliar en la instalación de instrumentación industrial

 

Perfil del Aspirante
El programa Especialización Técnica en Mantenimiento Industrial, está dirigido a Técnicos, Tecnólogos y Profesionales Universitarios en ejercicio de su profesión, con al menos un año de experiencia, que se desempeñen en cargos relacionados en las áreas industrial, y afines.

El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos básicos en procesos mecánicos, eléctricos, Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y competencias digitales básicas.

 

Lugar de oferta
Soledad, Barranquilla.

Modalidad
Presencial

Duración
8 meses (2 Cuatrimestres)

 

Plan de Estudios

Mantenimiento basado en la confiabilidad 3
Componente transversal Créditos
Operación de software de mantenimiento 1
Componente específico Créditos
Operación de instrumentos y herramientas para instalación de maquinaria industrial 4
Mantenimiento de sistemas eléctrico y electrónico industrial 4
Mantenimiento contratado outsourcing 2
Componente transversal Créditos
Componente específico Créditos
Instalación y mantenimiento de maquinaria industrial 4
Instalación y operación de instrumentación de control de planta industrial 3
Mantenimiento de sistemas electromecánicos industriales 4

 

 

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

Decano:
Mario Javier Brume González
Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
mbrume@unibarranquilla.edu.co

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5